A nadie le gusta que las tuberías goteen o el agua se acumule en la empresa. Por eso es muy importante tener un servicio como el nuestro contratado en tu negocio. ¿Por qué? Porque mantendremos tu edificio o local en condiciones óptimas y, en este caso, todo el sistema de alcantarillado. Te aconsejamos que eches un vistazo a nuestra página donde te explicamos que somos tu empresa de mantenimiento industrial.
¿Te imaginas no tener agua potable y limpia durante todo un día de trabajo? Por eso es importante mantener toda la fontanería en buen estado. Nosotros solucionamos desde pequeñas reparaciones hasta las más grandes, y sin importar el tamaño de la empresa. Tenemos mucha experiencia en el sector y hemos trabajado con todo tipo de negocios.
El sistema de fontanería puede tener fugas y obstrucciones, lo que hace necesario que expertos como nosotros desatasquen o ajusten la válvula para evitar que gotee. Pero ¿sólo hay problemas relacionados con el agua que los fontaneros resuelvan? No, el ámbito de la fontanería va mucho más allá de las tuberías como problemas relacionados con toda la estructura del edificio. Y nosotros contamos con uno de los mejores servicios de fontaneria en Alicante de la zona.
Nuestra empresa cuenta con especialistas en fontanería con muchos años de experiencia para ofrecer un servicio rápido y eficaz. Dentro de las muchas funciones que puede desempeñar nuestro equipo nos encontramos con una muy común: el proceso de eliminar los residuos que crean bloqueos y atascos. Las algas, los hongos y las ramas de los árboles, además de los residuos de alimentos y los desechos que obstruyen el movimiento adecuado de tu empresa. Para eliminar la obstrucción, los fontaneros de IMC Servicios emplean tecnologías modernas como las máquinas de hidrochorro.
Este y muchos más problemas pueden aparecer en tu edificio, lo que frena la eficacia del trabajo, puesto que pueden suponer parones en la producción. Pero si cuentas con el mantenimiento que te ofrecemos te olvidarás de todos estos problemas, ya que los solucionarás con sólo contactar con nosotros.
Nuestro servicio de fontaneria en Alicante proporcionará a tu edificio la eliminación adecuada de las aguas residuales y las soluciones que incluyen mejoras y reparaciones de la línea de drenaje de agua y del alcantarillado. Así como la instalaciones de radiadores de agua, calderas, lavavajillas, reparaciones de inodoros y válvulas y otros servicios de fontanería.
Nosotros ofrecemos un gran servicio a las empresas y podremos prevenir problemas gracias a nuestro mantenimiento. Nuestros especialistas diagnostican todo tipo de problemas, ya sean tanto de reparación como de sustitución. Y siempre es importante acudir a profesionales como nosotros para solucionar el problema.
A la hora de buscar fontaneria en Alicante para tu empresa no es sólo importante saber que cuentas con un equipo de expertos, sino también que utilizan los mejores materiales. En IMC Servicios contamos con todos los materiales posibles tanto para que el servicio tenga la mejor calidad, como para poder ofrecer diferentes soluciones según las necesidades del problema de nuestros clientes.
Por ejemplo, las tuberías utilizadas en las instalaciones de fontanería en las empresas pueden fabricarse con muchos materiales diferentes. Y, como en cualquier decisión de ingeniería, la mejor opción cambia según la aplicación y las condiciones del proyecto. Además, cada material tiene ventajas y limitaciones.
Las tuberías más utilizadas para la fontanería son el cobre, el PVC, el CPVC y el PEX y vamos a contaros un poquito sobre cada una.
TUBERÍAS DE COBRE
El cobre es muy duradero y ha sido el material tradicional de fontanería desde la década de 1960. Desde entonces se han introducido otros materiales, pero el cobre sigue siendo una de las mejores opciones. El principal inconveniente de las tuberías de cobre es su elevado precio y que requieren soldaduras y accesorios adicionales. Sin embargo, son muy resistentes a las fugas por lo que son muy resistentes, no contaminan el agua, toleran el calor y son muy resistentes a la corrosión.
Algunas aplicaciones comunes de las tuberías de cobre son el suministro de agua potable caliente y fría, y las líneas de refrigeración para los sistemas de climatización. La tubería de cobre de tipo K tiene las paredes más gruesas y se utiliza habitualmente en líneas de servicio subterráneas. El tipo L tiene paredes intermedias, mientras que el tipo M tiene las paredes más finas, y se suelen utilizar para líneas de suministro de pared.
TUBERÍAS DE CLORURO DE POLIVINILO (PVC)
El PVC es un material de plástico que se utiliza habitualmente en fontanería y viene en dos tamaños: 40 y 80. El PVC 40 es el más utilizado, ya que tiene paredes más finas y un precio más bajo. Mientras que el PVC 80 tiene paredes más gruesas, lo que hace que sea más duradero.
Estas tuberías para tu empresa ayudarán a la resistencia de la oxidación y la corrosión. También soportan las presiones altas de agua y tienen un bajo coste, puesto que su instalación es fácil.
TUBERÍAS DE CLORURO DE POLIVINILO CLORADO (CPVC)
Como su nombre indica, el CPVC es una tubería de PCV con un mayor contenido de cloro. El CPVC es adecuado para el agua caliente y el agua potable, a diferencia del PCV normal. En comparación con el cobre, este tipo de tuberías son más suaves y producen menos ruido cuando pasa el agua. Además, también están aisladas para evitar la pérdida de energía, son más flexibles que las metálicas y son resistentes al fuego.
TUBERÍAS DE POLIETILENO RETICULADO (PEX)
Las tuberías PEX se consideran una de las mayores innovaciones en la fontaneria en Alicante. Este tipo es extremadamente flexible, similar a una manguera, que puede doblarse alrededor de los bordes y obstrucciones. Además, utiliza accesorios de compresión y no necesita pegamento.
El PEX puede utilizarse fácilmente con las tuberías existentes, incluidas las de cobre, por lo que es ideal para las reparaciones y adaptaciones. Aunque el PEX tiene un coste más elevado, el mantenimiento es mínimo, por lo que habrá menos probabilidad de que surjan problemas.
Estos son algunos de los materiales con los que contamos en IMC Servicios. Por eso es muy importante contactar siempre con profesionales como nosotros, puesto que contamos con todos los conocimientos para poder ofrecer y escoger los mejores materiales para tu empresa.
¿Qué sabemos realmente sobre la historia de la plomería? Actualmente podemos buscar fontaneria en Alicante y tenemos muchísimas opciones entre las que elegir, pero también es importante saber de dónde viene este increíble descubrimiento.
PREHISTORIA DE LA FONTANERÍA
El agua es un elemento importante para la supervivencia y la fontanería ha desempeñado un papel importante en la evolución de las civilizaciones. La fontanería se originó en las civilizaciones antiguas, como la griega, la romana, la persa, la india y la china. A medida que las ciudades de estas zonas se desarrollaron, cada una de ellas creó formas de regar sus cultivos y proporcionar baños públicos, eliminación de aguas residuales y agua portatil.
Las primeras tuberías de fontanería estaban hechas de arcilla cocida y paja, y los primeros tubos de cobre fueron fabricados por los egipcios. Cavaron pozos de hasta 300 pies de profundidad e inventaron la rueda hidráulica. Y, por otro lado, los griegos dominaron la ciencia del agua corriente caliente y fría. Crearon la tecnología de las duchas para que los atletas se bañaran después de los juegos olímpicos.
No obstante, los logros más importantes fueron los de los romanos, que construyeron canales que llevaban el agua desde las montañas hasta la ciudad y la destruyeron bajo tierra con líneas de plomo.
LA FONTANERÍA MODERNA
La primera ducha se inventó en 1810. Bombeaba continuamente el mismo agua residual desde la cuenca inferior hasta la superior y vertía el agua directamente sobre la cabeza del bañista. Se consideraba una novedad y se realizaba sólo una o dos veces al año. Filadelfia fue la primera en acometer el suministro de agua potable en 1815. Se utilizaron turbinas de vapor para extraer agua del río Schuylkill y llevarla a Centre Square.
La primera red pública de agua se instaló bajo las calles de Nueva York en 1830. Los múltiples incendios provocaron la necesidad de un suministro de agua adecuado para la lucha contra el fuego.
El primer piso de la Casa Blanca recibió agua corriente en 1833. Y en 1848 se aprobó en Inglaterra la Ley Nacional de Salud Pública, que se convirtió en el modelo a seguir en los códigos de fontanería de todo el mundo.
Estados Unidos construyó su primer sistema de alcantarillado integrado en Chicago en 1856 porque los residuos se vertían en el lago Michigan, que también suministraba el agua potable de la ciudad. Esto provocó un brote mortal y se cobró casi 75.000 vidas.
John Kohler creó la primera bañera de hierro fundido en 1883 a partir de un abrevadero de hielo para caballos.
La Segunda Guerra Mundial restringe el uso del hielo, el acero y el cobre y obligó a la industria de la fontanería a empezar a utilizar nuevos materiales como el plástico.
Las leyes del ahorro de agua comenzaron a introducirse en 1978. Y en 1992 se crearon inodoros de bajo caudal para conservar el agua. Estos modelos utilizan aproximadamente la mitad de agua por descarga que los modelos más antiguos.